Los cambios de estado sentimental tambien son un factor importante, sea dispuesto que existen colores para cada tipo de estado sentimental por ejemplo el negro -tristesa, el blanco - tranquilidad, el rojo - seguridad y muchos mas. esto es un pequeño analizis de mi parte, con respecto a la moda y el comportamiento social. para finalizar dejo aqui un pequeño verso. "la moda es sentirse bien consigo mismo y no con el mundo".
"LA EVOLUCION DE LA MODA DE VESTIR DESDE LA EPOCA ANTIGUA HASTA LA CONTEMPORANEA".
La vestimenta es un utencilio diario que usamos para protegernos del frio, pero alguna vez te has preguntado ¿Como llego a ser la vestimenta asi? En este trabajo responderemos a esa pregunta. ¿Como ha ido evolucionando la indumentaria y cuales son los propositos de esta?por eso los invitamos a disfrutar de este trabajo, donde iremos viendo todas las civilizaciones antiguas mas importantes y los tiempos mas recientes.
PREHISTORIA.
Durante la prehistoria la prenda mas comun fue el taparraboque era un trozo de tela que se pasaba entre las piernas y se amarraba a la cintura con cuero crudo. pero para algunos pueblos que viveron en esta epoca, el clima era muy frio para nadar asi no mas por eso los pueblos nomadas tambien acostumbraban a taparse con cuero y pieles de animales que cazaban y con estas se fabricaban una especie de tunica.
EGIPCIOS.
Los mayas nos e preocupaban tanto por las predas sino por los adornos, osea lo que se refiere a plumas y joyas, los hombres ocupaban trapos en forma de falda cortos y las mujeres ocupaban huipiles que eran casi lo mismo pero mas anchos y mas largos.
Los hombres aztecas solian usar sayas tejidas y de acompañamiento ocupaban orejeras o sandalias de cuero. En el caso de las mujeres, estas ocupaban, faldas negras muy parecidas a las mayas, mas una camisa con adornos y escotes mas pronunciados.
INCAS.
Las mujeres utilizaban un trozo de tela tejida de alpaca. que se ceñia al cuerpo por una cinta. Este trapo era bastante elegante para la epoca, y los adornaban en especial, las nobles.
La vestimenta del hombre comun era muy sencilla constaba de una prenda interior.
Para ambos sexos las sandalias eran hechas de cuero y en esta cultura el cabello era sinonimo de belleza.
EDAD MEDIA.
La vestimenta femenina estaba compuesta por dos tipos de vestido y una capa.
las mujeres casadas cubrian sus rostros con velo en cambio las mujeres solteras podian llevar guirnaldas de flores.
A finales de la edad media, el atuendo femenino llebaba una cola y usaban un sombrero con forma de cono llamado hennin.
La vestimenta masculina lo normal era ocupar faldas que llegasen a la altura de las rodillas, los hombres adinerdos ocupaban largas tunicas y finos zapatos de cuero.
EDAD MEDIA II.
Atuendos de los hombres de armas,los ejercitos destacaban por la variedad de colorido de sus atuendos las vestimentas y las armas dependian exclusivamente de la riquesa del propio guerrero o señor.EDAD MODERNA.
Renacimiento: Moda "acuchillado" que consiste en tajos en la ropa, que parecen haber sidos echos con un cuchillo pero por debajo se andaba con una prenda de otro color las calzas de los hombres se alargaron.
La vestimenta de la mujer giraba en torno a un corsél cual debia apretar, marcando la silueta femenina, aunque a largo palzo este corsé deformara los cuerpos de las mujeres.
EDAD MODERNA II.
Revolucion Francesa: la tenida de los revolucionarios consto con un cuello alto, con una chaqueta corta mas pantalones estrechos y tambien usaban gorros rojos, las llamadas mujeres revolucinarias utilizaban en sus prendas los colores de su bandera mas un azul en los hombros un sombrero negro.
EPOCA CONTEMPORANEA.
Durante el siglo XIX , se sigue ocupando el mismo estilo de vestidos que la edad moderna, pero tras la revolucion industrial y las guerras mundiales todo va cambier en forma drastica para la mujer, mientras que para el hombre el unico cambio va ser la introduccion del pantalon.
EPOCA CONTEMPORANEA II.
Las guerras mundiales, la revolucion industrial y la gran depresion lanzaron a la mujer al mundo laboral es por eso que su vestimenta, tiene que ser ams acta para el trabajo, asi se acorta la falda de la mujer a las rodillas y se deja de lado al corsé. pero un cambio aun mas increible es cuando una diseñadora Coco Chanel, integra el pantalon al atuendo femenino sosa que no se habia visto nunca antes.
Conclusion:
la vestimenta es mucho mas que un recurso para vernos bien, su evolucion ha sido un proceso complejo que a requerido de miles de años y de miles de materiales. Actualmente la vestimenta es un negocio netamente lucrativo